Cuadrículas y tinta azul - Josu San Martín Astola (Realización I, UPV/EHU)
Reflexión sobre el corto:
¿Por qué estudio
comunicación audiovisual?
En
mi caso, la pregunta correcta sería: ¿Por qué estudio comunicación audiovisual,
si lo que me gusta es escribir?
Mediante
este corto, intento dejar constancia de la importancia que han tenido y tienen
en mi vida esos dos objetos: El cuaderno y el bolígrafo, aunque sirven como
representación de cualquier medio o método de escritura.
Realizando
este corto, me percaté de que el mensaje original parecía repudiar a la escritura
y la literatura, y favorecer al medio visual y auditivo, por lo que me vi en la
necesidad de modificarlo. He aprendido realizando este corto, que entre las
razones por las que estudio comunicación audiovisual se encuentra el hecho de
que el color siempre ha supuesto para mí un reclamo y prácticamente un
combustible, de que considero que la música también es una pieza importante en
mi vida; y he reparado también en que a muchos les es más cómodo ver una obra
audiovisual (un film, una serie, un documental, etc.), a leer un libro e
imaginar. Y es que un libro es como una cocina donde cada uno tiene que
prepararse la comida a partir de los ingredientes que se les dan (las palabras),
pero las películas o las series, en cambio, te lo dan todo preparado y masticado,
solo hace falta tragarlo. En una película no es necesario imaginar el rostro de
un personaje, la misma obra te muestra ese rostro. Aunque estén sujetos a muy
diversas interpretaciones, los trabajos audiovisuales muestran con imágenes en
movimiento una historia escrita, e incluso se valen de la música para reforzar
las emociones que se intentan transmitir, cosa que ese texto escrito no era
capaz.
Aunque
parece que el medio audiovisual es la alternativa de los vagos y los poco
imaginativos, en realidad, y gracias a este trabajo, he terminado por darme
cuenta de que el audiovisual es un medio que es capaz de enriquecer obras
literarias, de crear nuevas y distintas interpretaciones, y es una forma
estupenda de crear, mostrar y transmitir. Es un arte en sí mismo, y es capaz de
hacer que uno pueda hacer ver lo que escribe exactamente cómo lo ve él en su
cabeza.
A
veces uno puede frustrarse al no ser capaz de ver las letras como más que
garabatos sobre un papel, cuando uno no ve las formas que hay detrás, los
objetos, los personajes, etc. Y aunque este no es mi caso, siempre he querido
ver cobrar vida a mis ideas fuera de mi imaginación o de un papel, por eso,
cuando me enteré de la existencia de esta carrera, decidí que entraría en el
top 3 de las carreras que me interesaban… y poco a poco fue escalando hasta
ponerse la 1ª
No hay comentarios:
Publicar un comentario