Al realizar este proyecto se me presentaron dos cuestiones: la primera referida al fondo, al propio tema que debíamos tratar. Siempre me ha interesado el mundo del cine y la comunicación pero no tenía claro exactamente por qué. Por ello, decidí intentar llegar al génesis de este interés y, echandola vista atrás, me sorprendió la claridad con la que recordaba mi primera experiencia cinéfila “con mayúsculas”, es decir, la primera vez que fui al cine. No me sorprendió tanto por el hecho en sí ni por las circunstancias que lo rodearon, si no por que, pese a la corta edad que tenía en aquel momento, el recuerdo permanecía relativamente lúcido en mi memoria. Recuerdo el nerviosismo de no saber a qué
me enfrentaba (en aquella época cualquier acción que ahora nos parece rutinaria suponía una odisea), pero sobre todo recuerdo la ilusión con la que salí de aquella sala y las ganas que tenía de volver. Esto
ha sido lo que he decidido mostrar en la primera parte del video. La segunda parte, realizada con grabaciones tanto actuales como antiguas, grabadas con diferentes teléfonos móviles, muestran el salto del “ver” al “hacer”, y cómo, gracias a las nuevas tecnologías, cualquiera puede registrar pequeños momentos y convertirlos en memoria audiovisual.
me enfrentaba (en aquella época cualquier acción que ahora nos parece rutinaria suponía una odisea), pero sobre todo recuerdo la ilusión con la que salí de aquella sala y las ganas que tenía de volver. Esto
ha sido lo que he decidido mostrar en la primera parte del video. La segunda parte, realizada con grabaciones tanto actuales como antiguas, grabadas con diferentes teléfonos móviles, muestran el salto del “ver” al “hacer”, y cómo, gracias a las nuevas tecnologías, cualquiera puede registrar pequeños momentos y convertirlos en memoria audiovisual.
El segundo problema al que me enfrenté tiene que ver con la forma. Pese a la facilidad que nos otorga el teléfono móvil para grabar, la calidad de la imagen o detalles como la luz, el enfoque o el color, hace complicado materializar algunas ideas. Pienso que pese a tratarse de una herramienta que utilizamos casi a diario, no estamos acostumbrado a emplearla para proyectos de este tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario