Kaleidoscope Proudctions
El pasado día 13 de diciembre tuvo lugar, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación el primer Pitching de los alumnos de tercero de Comunicación Audiovisual, alumnos que colaboran en este blog. El nerviosismo corría en el ambiente desde días atrás, mientras los grupos ultimaban detalles de sus presentaciones. Se trataba de una experiencia nueva para todos nosotros y nos enfrentábamos a ella con una mezcla de incertidumbre y expectación. Ante nosotros se sentaban aquella mañana un Panel de Expertos que juzgarían nuestros proyectos y nos darían su opinión sobre cómo mejorarlos: Iñigo Lazcano, Marisol Gil, Estibaliz Alonso y Vanesa Fernández, que ejerció como moderadora.
Inquietos en nuestros asientos y tras las respectivas presentaciones, comenzó el Pitching. El siempre difícil primer turno fue a recaer sobre TNT Producciones, que rompieron el hielo y allanaron el camino a los siguientes grupos, que uno por uno fueron saliendo al atril a presentar sus respectivos cortometrajes. Aunque los nervios hicieron mella en más de uno, las presentaciones resultaron en general correctas, y nos permitieron conocer los proyectos e ideas de los demás grupos. Además, la imaginación y originalidad de los grupos hizo acto de presencia mediante todo tipo de acciones que rompieron la monotonía de las exposiciones y consiguieron llamar la atención de todo el que allí se encontraba: desde pequeñas performances donde los personajes de la historia hacían acto de presencia, hasta atrezzo del cortometraje, originales folletos, etc. Mención aparte merecen los teaser exhibidos por todos los equipos, que dejaron con ganas de más, algo esencial en este tipo de presentaciones.
El panel de expertos supo valorar adecuadamente a los grupos, haciéndoles ver sus puntos negativos, pero también resaltando los positivos. Sus comentarios sirvieron de gran ayuda a todos, permitiendo que los posibles errores fuesen subsanados y haciendo que el resultado final fuese mejor.
La sensación general tras realizar el Pitching fue de satisfacción. Intercambiando opiniones al acabar la jornada se podía llegar a la conclusión de que la mayoría de los grupos estaban contentos con su trabajo y que habían aprendido mucho viendo a los demás. En definitiva, esta experiencia nos ha parecido muy útil para nuestro futuro y, tras quitar el miedo de la primera vez, nos encontramos mucho más preparados para afrontar experiencias semejantes en el futuro. Por eso, y pese a los nervios y estrés que supuso, esta práctica resulta muy necesaria ahora, mientras nos encontramos en la universidad, dónde podemos aprender de nuestros errores y mejorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario