24.1.14

Memoria de 'Humor en corto' | TNT Productions

Presentarte a tu primer concurso de cortos puede ser interesante. Parece no que hagas un corto para clase, sino que lo vas a hacer para un jurado. Te lo intentas currar todavía más, hay en juego 1.000 € y lo va a ver un jurado, y puede que un público, que no te conoce pero que va a ver tu trabajo. Cuando nos enteramos de que era de humor, pensamos que sería facilísimo. Anda que no han hecho y que siguen haciendo películas de humor absurdo, con chistes más que vistos y aún así la gente se sigue riendo... Estábamos equivocados. No es lo mismo el humor cuando el público sabe que intentas que se ría que cuando no lo sabe. Cuando lo sabe esperan mucho más, esperamos todos mucho más.

¿Y hoy en día qué tiene gracia? La verdad es que siempre se tiene esa duda de: ¿les gustará? ¿en serio lo que estamos haciendo tiene gracia? Es tan subjetivo el humor que siempre cuesta crearlo. Y cuanto más piensas sobre ello, menos gracia parece que tiene. Si como dijo Woody Allen, director de una de las mejores comedias de la historia del cine: «Mis frases me causan la misma sorpresa que a la audiencia cuando el actor las dice. Es decir, no pienso en el chiste y luego lo cuento. Lo digo y entonces caigo en cuenta de lo que he dicho. Me río del chiste porque yo mismo lo estoy escuchando por primera vez».

Como experiencia personal nuestra, podemos decir que con el guión literario y técnico hechos la grabación fue más rápida de lo que pensamos, y divertida. Nos costó un poco encontrar un actor que tuviese la gracia adecuada para interpretar a Charlotte. Y al final optamos por una mujer, porque pensamos que sería más original que representara a ese grande el cine una mujer. Más o menos, una idea parecida al papel de Blanca Portillo en Los fantasmas de Goya, que interpreta a la reina y a un monje.

La experiencia, en general, nos ha parecido buena. Es la primera vez que trabajábamos en serio en un proyecto como este. También nos parece bueno hacer una especie de “cine-forum” o un visionado en clase con gente que ya tiene una experiencia en cine o en cortos. Siempre aporta algo bueno, cosas que mejorar e ideas interesantes.
Y bueno, el hecho de que ningún corto de la clase fuera seleccionado para el concurso sí que fue un poco...decepcionante (aunque sí que proyectaran uno). Pero después de haber visto el nivel que había en ese concurso en concreto, con actores, directores y personal reconocido, el ánimo no decayó. Participar en el concurso de Humor en Corto de Arrigorriaga ha sido algo positivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario