Gran éxito de la proyección en el Teatro Campos
Elíseos de Bilbao, donde se revelaron los ganadores entre los finalistas de la
6ª edición.
Asmoa Producciones
La
sexta edición del Zinebi Express abarrotó la sala acondicionada por la
organización para la proyección de los 26 finalistas de la competición, ubicada
en el Teatro Campos-Elíseos de Bilbao.
El
día 14 de noviembre fue el elegido por el certamen, tras los tres días de
espacio que recibieron los concursantes para realizar sus obras.
Una
vez que los asientos disponibles se terminaron, los asistentes comenzaron a
ocupar los pasillos y puertas de entrada, e incluso hubo algunos que no
tuvieron la ocasión de entrar.
Cada
uno ocupó su lugar, improvisado o no improvisado, y comenzó la breve
presentación del evento por parte de los organizadores, los cuales dieron
rápidamente el testigo a los verdaderos protagonistas del evento.
Además
de los presentados independientemente, participaron en el evento numerosas
escuelas de cine de la zona y los estudiantes de Comunicación Audiovisual de la
facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV/EHU.
Los
proyectos fueron presentados uno a uno, sin pausa ni dilación entre ellos. Caras
de expectación al principio por parte de los espectadores, entre los que se
encontraban los propios autores de las
obras descontando el tiempo que quedaba para ver sus nombres en la pantalla gigante de la sala.
La sala
se llenó de todo tipo de sentimientos y emociones. Los escenarios de los que
puede presumir la capital vizcaína fueron interpretados por los participantes
con estilos e historias propias con la premisa de cautivar a los miembros del
jurado, todos ajustándose a su manera al tema: Bilbao fuera de campo.
Las
ideas de los concursantes, todas creadas en un tiempo record de 50 horas y
seleccionadas previamente por el jurado, nos mostraron relaciones de pareja,
catástrofes desternillantes, celebraciones exóticas y reuniones familiares
escalofriantes.
Tras
finalizar la proyección y los aplausos del público asistente, los jueces
emitieron su veredicto y repartieron los premios. Los galardonados vieron
recompensado su esfuerzo durante esa semana, mientras que los demás
concursantes probarán suerte en la próxima edición.
Participantes
del Concurso:
62 Grupos presentados al concurso, con un total de 260
participantes (más los extras indirectos) 47 Trabajos entregados de los
cuales: 26 Cortometrajes seleccionados.
1º Premio: ADIOS A LA JAPONESA de Manuel Arco
2º Premio:. PÁ LA DERECHA de Ibai Gomez
3º Premio Cena Aux.: BECAS AZKUNA de Sergei Sobera
Mención Especial: PATXI TXAPIN de Ritxar Gomez Prado
No hay comentarios:
Publicar un comentario